
Esta destilería fue fundada en 1839 por Alexander Matheson, en Northern Highlands.
Fue adquirida en 1867 por los Mackenzie que aportan a la botella de Dalmore las armas de la familia, la cabeza de venado, símbolo royal adquirido por un miembro de la familia en 1263 cuando salvó la vida del Rey Alexander III de Escocia. Ellos se dedicaron a mejorar la calidad para lograr la excelencia.
En The Dalmore los valores son la innovación y el audacidad para producir whiskys diferentes y únicos. Fue una de las primeras destilerías en lanzar un Whisky de 12 años cuando la mayoría producían Whiskys de 6 años. La dedicación a lograr perfección ha estado en el corazón de la destilería y su gente durante los últimos 150 años.
- Highlands, Escocia
- Elegante, complejo y redondo. Definición del estilo de la casa Dalmore.
Técnicas vanguardistas: utiliza la combinación de diferentes alambiques de diferentes tamaños resultando en whiskies más complejos.
Richard Patterson, master blender, es reconocido en toda la industria como uno de los más destacados de la industria.
Su whisky “Oculus” estableció el record como la botella de whisky escocés vendida al precio más alto del mundo.
Una marca internacional, fuerte y reconocida por su calidad.
![]() |
Como aperitivo: o digestivo, en las rocas o con agua. |
![]() |
Cocteles: Whisky Sour o el tradicional Old Fashioned entre otras muchas creaciones. |
![]() |
Pescados y mariscos: Con salmón, frutos de mar, pescados ahumados. |
![]() |
Fiambres-patés-antipastos: Con jamones curados y carnes ahumadas. |
![]() |
Quesos maduros |
![]() |
Postres : Con jamones curados y carnes ahumadas. |
Añejado inicialmente 12 años en barricas de roble blanco americano anteriormente utilizadas para elaborar Bourbon.
Luego el whisky se divide en tres partes iguales y se usan 3 barricas de jerez distintas por 3 años más: Amoroso, Apostoles y Matusalem propiedad de González Byass. The Dalmore es la única destilería en el mundo autorizada a usar barricas seleccionadas de González Byass.
La mezcla final se elabora en barricas de Jerez de pie.
Color: cobre profundo con destellos ámbar.
Nariz: atractivos aromas a mermeladas de naranja, canela y nuez moscada.
Boca: elegante y aterciopelado,, con aromas a caramelo, mandarina, manzana, vainilla y jengibre. Un final largo de especies dulces y notas a roble.
- Solo a 16°C o con hielo.
- N/A
- Wine Enthusiast 88 pts.
Doble Medalla de Oro en San Francisco World Spirits Competition 2014.